麻豆传媒

Un hombre entrega a una mujer un saco con alimentos

Mensaje del Secretario General 2025

Los trabajadores humanitarios son el último salvavidas para los más de 300 millones de personas atrapadas en conflictos o desastres.

Aun así, se está reduciendo la financiación que se les destina.

Y cada vez se atenta más contra quienes prestan ayuda humanitaria.

El a?o pasado, murieron al menos 390 trabajadores humanitarios en distintas partes del mundo: cifra récord total.

En Gaza, el Sudán y Myanmar, entre muchos otros lugares.

El derecho internacional es claro: hay que respetar y proteger a los trabajadores humanitarios. Nunca pueden ser blanco de ataques.

Esta norma no se negocia y es vinculante para todas las partes en los conflictos, en todo momento y en todos lados.

No obstante, se cruzan los límites impunemente.

Los Gobiernos han prometido actuar, y el Consejo de Seguridad ha trazado un plan para proteger a los trabajadores humanitarios y la labor vital que realizan.

Las normas y las herramientas están ahí. Lo que falta es la voluntad política... y el valor moral.

Este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, rindamos homenaje a los caídos y actuemos:

Para proteger a todos y cada uno de los trabajadores humanitarios y para invertir en su seguridad.

Para terminar con las mentiras que se cobran vidas.

Para reforzar la rendición de cuentas y llevar a los infractores ante la justicia.

Para detener el flujo de armas a las partes que violan el derecho internacional.

Digamos al unísono: atentar contra los trabajadores humanitarios es atentar contra la humanidad.

Tenemos que #ActuarPorLaHumanidad

Atentar contra los trabajadores humanitarios es atentar contra la humanidad.