鶹ý

Propiedad intelectual y cultural

Los huracanes Otis (2023) y (2024) devastaron la infraestructura de esta ciudad mexicana y amenazaron su cohesión social. Al quedar poblaciones en la indigencia, recurrieron al saqueo y a la violencia para sobrevivir. El e instituciones culturales mexicanas han puesto en marcha iniciativas para restaurar el patrimonio de Acapulco y reforzar los lazos comunitarios, destacando el papel del arte y la historia en la resiliencia. “Para vivir mejor, debemos sentirnos más juntos”, explica un participante.


 

alerta sobre el riesgo de que la inteligencia artificial distorsione la historia del Holocausto y alimente el antisemitismo si no se adoptan medidas que aseguren que su funcionamiento se rija por .

Estamos viendo un creciente interés por las energías renovables impulsado por la preocupación climática y por el aumento de los precios energéticos. En este marco, existe una tecnología que aprovecha la fuerza de las olas del mar para generar electricidad limpia y asequible. En una conversación con la , Inna Braverman, directora de Eco Wave Power, empresa pionera en este campo, nos habla del potencial de esta energía -llamada undimotriz- y de la importancia de la propiedad intelectual.

, junto a los residentes del municipio de , al noreste del país, han creado la “Carta de la Ciudad de San Luis Potosí por los ”. Un documento que se ha incluido en el reglamento municipal y que está revitalizando la diversidad de expresiones culturales de esta ciudad mexicana.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual () ha registrado 50.000 casos de : el uso abusivo de marcas registradas en los dominios de Internet, fenómeno acentuado desde el inicio de la pandemia.

La presenta la primera entrega de la serie "Notas de economía creativa" que explora cómo los autores de personajes pueden registrarlos y protegerlos en el marco de los derechos de autor.

La OMPI ha inaugurado una exposición virtual sobre inteligencia artificial (IA) y propiedad intelectual, con ejemplos del uso de la IA en los campos del arte, la música, la tecnología y el entretenimiento.

La apoya a los músicos con el fin de que reciban una remuneración justa por su trabajo, concienciación acerca de sus derechos de  (PI).

 ayuda a innovadores y creadores a demostrar la existencia de sus obras creativas y productos digitales desde su concepción y desarrollo hasta la comercialización.

El , que ya se encuentra en vigor, puede servir para mejorar los medios de vida de los actores y otros artistas intérpretes o creadores de obras audiovisuales, una circunstancia que cobra mayor importancia en medio de las repercusiones económicas negativas que han ocasionado en la producción cultural los efectos colaterales de la pandemia de COVID-19. 

Javier Bardem asegura que el es lo más importante que le ha sucedido a actores desde la invención del cine. Avanzamos en el reconocimiento de los derechos de de los artistas.

 

La presentación de solicitudes de patente, registro de marcas y diseños industriales alcanzó niveles récord en 2018, según el informe anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual "".